Descripción:
Galardonado con el Premio Nacional de las Juventudes “Jorge Debravo” 2020 máximo reconocimiento del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica. Andrei inicia sus estudios en Viola en el SINEM concluyendo la Etapa Básica en la Universidad de Costa Rica. Posteriormente inicio sus estudios de dirección orquestal con del director italiano Alfredo Bonavera (Ganador del prestigioso Mitropoulos Conducting Competition en 1969) y actualmente con el Dr. Alejandro Gutiérrez en la Universidad de Costa Rica. Durante las temporadas 2016 hasta 2018 fue seleccionado como Conducting Fellow de la Orquesta Sinfonica Nacional de Costa Rica bajo la supervisión del maestro Carl St. Clair. Actualmente Montero es el director titular de la Orquesta Sinfonica Franz Liszt Schule y Coodinador de Relaciones Publicas y Alianzas para los programas latinoamericanos de (FASE) Foundation for the Avancement of String Education de los Estados Unidos.
Se ha presentado en los teatros más importantes de Costa Rica, también en diversos países entre los que destacan Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, México, Brasil y todo Centroamérica. Ha dirigido diversas orquestas como la Berlín Sinfonietta, London Classical Soloist Orchestra, Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, Orquesta Sinfónica Universidad de Costa Rica, Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, Orquesta Filarmónica del Metro, Banda de Conciertos de Cartago y como violista ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Manuel Maria Gutierrez, Orquesta Juvenil Centroamericana, Orquesta Sinfónica Universidad de Costa Rica, Orquesta Sinfónica de Heredia, entre las más destacadas.
Ha sido ganador del Concurso Solistas Universitarios en Dirección Orquestal de la Universidad de Costa Rica 2018, Mención Honorífica en el LCS Conducting Competition 2019 en Inglaterra y finalista del Concurso Nacional de la Dirección General de Bandas de Costa Rica 2016 y en varias ocasiones ha sido invitado a las las famosas charlas TEDx.
Andrei cuenta con más de 9 años de experiencia en la enseñanza de los instrumentos de cuerda y ensambles en formación. Ha sido profesor de violín, viola y director de las orquestas en el SINEM de Pavas, SINEM San Ramón, Programas especiales SINEM Hospital de Niños, Casa de la Cultura de Guayabo y Casa de la Cultura de Mora. Durante 7 años fue el director musical del SIFAIS de la carpio, alcanzando grandes objetivos a nivel artístico y social. Entre ellas destacan los reconocidos festivales internacionales de música (Festival Internacional SIFAIS - Festival Internacional Bornoff), ofreciendo capacitación profesional gratuita de musicos de orquestas reconocidas a nivel mundial, becas internacionales y diversas oportunidades de superación a estudiantes del país y la región centroamericana.