Emprendimiento Cultural
La Economía Creativa o Economía Naranja incluye a las industrias culturales y creativas y genera crecimiento económico al mismo tiempo que promueve la inclusión social, la diversidad cultural y un desarrollo integral. La Unidad de Cultura y Economía (UCE) del Ministerio de Cultura y Juventud tiene como objetivo potenciar la economía creativa costarricense.
Los Emprendimientos Culturales son iniciativas o proyectos culturales y creativos con un plan de viabilidad que los hace económicamente sostenibles o en vías de serlo (UNESCO, 2014). De manera amplia, el concepto de emprendimiento incluye tanto a proyectos que están iniciando como a empresas culturales.
La Unidad también sirve de enlace entre emprendedores culturales y fuentes de financiamiento, incluyendo programas de crédito e inversión naranja.
Las alianzas, la asociatividad y el fortalecimiento de comunidades naranja son fundamentales para el crecimiento de nuestro ecosistema.
Por eso desde la UCE promovemos la formación de Grupos de Trabajo Sectoriales, reuniendo a representantes de academia - empresa - gobierno. Más información >
También apoyamos la conformación de asociaciones y actividades que desarrollen comunidad.
Desde la UCE desarrollamos programas de capacitación para emprendedores culturales en las áreas técnico-artística, gestión empresarial, habilidades blandas e internacionalización
Ponemos a tu disposición un Directorio con más de 300 fuentes de Capacitación y Financiamiento para el Emprendimiento Cultural:
También te compartimos una Guía para que consultés los Servicios del Ministerio para Artistas y Emprendedores Culturales: