Dirección de Cultura - MCJ
Enviado por henry.martinez el Jue, 04/23/2020 - 20:26
Declarado el 14 de diciembre del 2017 como Patrimonio Cultural Inmaterial para las comunidades de Boruca y Rey Curré, mediante Decreto Nº 40766-C.
Al sur de Costa Rica, 30 Km., al suroeste de Buenos Aires, camino a Palmar Norte, junto a la carretera Interamericana Sur, se encuentran localizadas los asentamientos del pueblo Boruca o Brunka. Actualmente, están divididos en dos territorios, teniendo como pueblos centrales a Brun̈cájc (Boruca) y Yimba Cájc (Rey Curré), rodeados de gran cantidad de pequeñas comunidades, habitadas tanto por indígenas como por no indígenas.
Enviado por irina.villalobos el Mié, 11/13/2019 - 14:55
El Centro Cívico por la Paz de Heredia es un lugar que busca más oportunidades de desarrollo para niños y jóvenes a partir de la oferta de programas deportivos, recreativos, culturales, artísticos y tecnológicos, para poder construir comunidades más seguras, más creativas, más inclusivas y libres de todo tipo de discriminación y violencia. Promoviendo una cultura de Convivencia Pacífica.
Enviado por natalia.cartin el Mié, 10/30/2019 - 11:25
Los Centros Cívicos por la Paz son una estrategia nacional de prevención de violencia e inclusión social, creada principalmente para los niños, niñas y personas jóvenes de la comunidad.
Enviado por vanessa.biasetti el Mié, 10/30/2019 - 11:08
La Comisión de Cultura busca rescatar las diversas manifestaciones culturales en busca de rescatar la herencia cultural de Montecito y fomentar la valoración de estas manifestaciones entre las personas de la comunidad.
La Comisiòn como parte de la Asociación nace el 16 de mayo 201
Enviado por admin3.sicultura el Mié, 10/30/2019 - 10:51
Posee aulas para danza/teatro, percusión, arte, el Aula de la Creatividad y dos aulas multiuso. Además, está presente el Centro de intervensión Temprana del PANI (CIT), CECI, Casa de Justicia y oficinas administrativas. Las instalaciones cuentan con una cancha de futbol 5 y un skate park, ambos gratuitos y abiertos al público hasta las 8:00 p.m., ambos NO se alquilan y se da prioridad de uso para las actividades del Centro.
Enviado por esteban.segura el Jue, 10/18/2018 - 16:03
Alberto Moreira Fernández
Es un comerciante que le gusta escribir y componer poesía.
Poesías de todo tipo, y que además de declamar poesía, tiene retahílas y cuentos. Le escribe a la conciencia social, críticas al medioambiente, a la justicia social y en contra de la corrupción.
"Escribo desde siempre.. desde que que aprendí a escribir, pero me dediqué mas de lleno al arte hace 10 años y desde el 2016 con mas fuerza aún."
Enviado por fabricio.espinoza el Jue, 06/28/2018 - 10:06
El Festival se viene llevando a cabo desde el año 2008 y cuenta con el respaldado de la Oficina de Gestión Cultural de Guanacaste del Ministerio de Cultura y Juventud, la comunidad anfitriona mediante su Gobierno local, instituciones públicas, empresa privada, organizaciones culturales locales y los artistas participantes tanto de la comunidad como de la provincia.
Este proyecto surgió hace 10 años para satisfacer necesidades manifestadas por el sector cultural de la provincia, mismas que en su oportunidad eran fundamentales:
Enviado por esteban.segura el Mié, 06/20/2018 - 13:47
Banda Comunal La Fortuna, San Carlos, Alajuela Costa Rica
Fundación: 1 Mayo del 2010
Nombre del director: Erick Quesada Angulo
Patrocinador: Asociación de Desarrollo Integral La Fortuna - ADIFORT
Breve reseña:
Enviado por esteban.segura el Lun, 06/04/2018 - 17:12
FortunArte es un colectivo de personas de la comunidad de Fortuna que se dedica a la gestión cultural de sus propios recursos culturales
Organiza actividades culturales comunitarias, festivales de música, artesanía, danza entre otras. Tiene contactos de personas artistas, artesanas y músicas locales y también de artistas fuera de La Fortuna.
Enviado por esteban.segura el Mar, 05/29/2018 - 16:59
Gabriela Rojas es nativa de La Tigra de San Carlos, proveniente de una familia de artesanas y pintoras.
El talento es propio, pues no ha recibido clases de manera formal o especializada, sin embargo el talento y la calidad de las obras refleja la dedicación y lo detallista que son sus obras
Realiza:
Páginas