Alianzas Público-Privadas para la Competitividad de los Sectores Culturales
Para aportar al fortalecimiento del ecosistema emprendedor cultural de Costa Rica y entendiendo la oportunidad que la economía creativa representa para el crecimiento económico y el desarrollo nacional, la Unidad de Cultura y Economía promueve alianzas público-privada (academia, empresa y gobierno) en procesos de constante diálogo, participación y consulta con los sectores culturales del país.
A finales de 2014 se conformaron los dos primeros Grupos de Trabajo para la competitividad de las industrias culturales: uno del Sector Audiovisual y otro del Sector Música.
De manera conjunta se ha logrado la construcción y se avanza en la implementación de Planes Estratégicos de Competitividad, con el objetivo de lograr mayor participación de las empresas costarricenses y sus productos en los mercados nacional e internacional, asociada con calidad y rentabilidad.
Estos planes son hojas de ruta para planificar el camino que en el corto y mediano plazo permitirá que cada sector evolucione, sea más competitivo y logre potenciar su valor agregado cultural.
Sector Audiovisual
Grupo de Trabajo
El Grupo de Trabajo del Sector Audiovisual ha sido impulsado por la UCE junto al Centro Costarricense de Producción Cinematográfica del MCJ y está compuesto por:
- Asociación de Autores de Cine de Costa Rica
- Asociación de Trabajadores Independientes de la Producción Audiovisual (ATIPAC)
- Cámara de Distribuidores y Exhibidores Cinematográficos de Costa Rica (CADEC)
- Cámara de la Industria Audiovisual Costarricense (CAIAC)
- Cámara Nacional de Radio y Televisión (CANARTEL)
- Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC)
- Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, MCJ
- Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV), del Parque La Libertad, MCJ
- Costa Rica Animation Holdings (CRAH)
- International Game Developers Association (IGDA) Capítulo Costa Rica
- Ministerio de Comercio Exterior (COMEX)
- Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)
- Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), MCJ
- Unidad de Cultura y Economía, MCJ
- Universidad de Costa Rica
- Universidad Véritas
Proyectos Prioritarios del Plan Estratégico
I ETAPA: 2015
- Ley para el Fomento de la Industria Audiovisual Costarricense
- Comisión Fílmica
- Programa de Incubación/Aceleración para el Sector Audiovisual en alianza público-privada
- Programa de Incentivos, Estímulos y Fomento
II ETAPA: 2016
- Indicadores del Sector Audiovisual (Cuenta Satélite de Cultura y otros)
- Estrategia de Internacionalización
Documentos importantes del Sector Audiovisual
Haga clic para descargar los siguientes documentos:
- Descargue el Plan Estratégico del Sector Audiovisual para una industria más competitiva
- Descargue la Presentación del Plan Estratégico, 8 de junio de 2015 (Vea el Vídeo)
- Descargue el Comunicado de Prensa de la Presentación del Plan Estratégico
Sector Música
Grupo de Trabajo
El Grupo de Trabajo del Sector Música, promovido por la UCE, está formado por:
- Artes de la Grabación y Asociados (AGA)
- Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM)
- Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica (AIE)
- Cámara Costarricense de la Industria de la Música (CCIM)
- Centro Nacional de la Música (CNM), MCJ
- Colectivo de Managers
- Productores y dueños de salas de conciertos
- Proveedores de conciertos
- Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), MCJ
- Unidad de Cultura y Economía, MCJ
- Unión de Trabajadores de la Música (UTM)
Proyectos Prioritarios del Plan Estratégico
I ETAPA: 2015
- Presentación del Plan Estratégico del Sector Música para una industria musical más competitiva
- Análisis del Ecosistema de la Música (proyecto conjunto con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio e incorporado a la Comisión de Pymes y Encadenamientos Productivos del Consejo Presidencial de Competitividad)
- Desarrollo de la Cuenta Satélite de Cultura: Medición del Sector Música
- Participación en la Ley de Radio y Televisión
- Alianza con el Sector Audiovisual
II ETAPA: 2016
- Programa de Capacitación
- Programa de Incentivos, Estímulos y Fomento
III ETAPA
- Estrategia de circulación nacional
- Estrategia de internacionalización
- Aprovechar la marca país
- Catálogo del Sector
- Formación de públicos
Documentos importantes del Sector Música
- Descargue el Plan Estratégico del Sector Música, para una industria más competitiva
- Vea el Infográfico del Plan Estratégico (Vea el vídeo)
- Descargue la Presentación del Plan Estratégico, 19 de noviembre de 2015
- Descargue el Comunicado de Prensa de la Presentación del Plan Estratégico
NOTA: Desde principios del 2016 el Grupo de Trabajo del Sector Música es coordinado directamente desde el Despacho Ministerial.
Contáctenos: Para mayor información o si tiene interés en sumarse a los Grupos de Trabajo puede comunicarse a: info@cultura.cr, Tel: +506 2255-3188 Ext. 171 o 325.